viernes, 31 de enero de 2025
¡Celebramos el Día de la PAZ!
miércoles, 29 de enero de 2025
30 de enero: Día de la Paz
El día 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
Vemos un vídeo en clase de Valores y reflexionamos sobre él:
martes, 28 de enero de 2025
Charla sobre diversidad e inclusión
En el día de hoy hemos contado en clase con nuestras enfermeras de referencia del cole que nos han dado una interesantísima charla sobre diversidad e inclusión en el aula. Gracias por esta magnífica ponencia.
Construimos nuestro interior
Como tarea final de esta situación de aprendizaje tendremos que crear una maqueta (si es usando material reciclado, mucho mejor) de uno de los aparatos que hemos estudiado en esta situación de aprendizaje:
- Aparato respiratorio.- Aparato circulatorio.
- Aparato excretor.
En el trabajo debes nombrar todas las partes que componen el aparto que has elegido.
En internet hay múltiples ejemplos. Usa tu creatividad y esfuérzate para poder conseguir los dos puntos.
La fecha límite de entrega es el próximo lunes 3 de febrero de 2.025.
martes, 21 de enero de 2025
¡Viva San Vicente!
Un noble aragonés, cuyos aceros
de armados escuadrones no se espantan,
se opone a reprimir los que quebrantan
del Summo Dios los soberanos fueros.
Y entre martirios ásperos y fieros
sus fuerzas más enteras se levantan,
quien muerte y en prisiones se adelantan
en Aragón los nobles verdaderos.
Y, como por ser noble, no podía
morir a manos del verdugo airado,
entre flores quedó Vicente muerto.
Primero, rosa blanca parecía,
pero después, teñida de encarnado,
del huerto humano sube al mejor huerto
SONETO DE BERNARDO CATALÁ (22 de enero de 1.592)
viernes, 17 de enero de 2025
Tarea Lengua (SdA-5)
Debemos realizar una biografía de un/a artista andaluz/a (hay que elegir uno de los que aparecen en el listado). En la biografía debemos incluir los siguientes apartados:
- Título: (debemos poner el nombre del artista).- Fecha y lugar de nacimiento.
- Datos sobre su infancia y su familia.
- Estudios y formación.
- Trayectoria profesional.
- Obras o logros más importantes.
- Fecha y lugar de su muerte (en caso de que haya fallecido).
- Fotografía/s.
* El trabajo se realizará en la carilla de un folio y a mano (con bolígrafo).
* Una buena presentación será fundamental para poder conseguir los dos puntos.